Nuestra rica y tierna historia data desde 1963, cuando el Rev. Richard Díaz en unión a su amada esposa Lali, viajaron desde Newburg hasta la Villa de Haverstraw con la visión firme de levantar una obra hermosa para la gloria de Dios. El hogar que inicialmente abre sus puertas para dar inicio a la obra fue el de Carmen Ortiz (madre de Luisito Ortiz). Entre las personas que asistieron a ese primer servicio de adoración figuran Noemí de Jesús, Nancy de Jesús (quien contaba con 10 años), Milagros y Eusebio Rivera. De esta manera Dios fue añadiendo almas a la naciente obra y fueron utilizados los hogares de los nuevos convertidos para las reuniones de adoración. Los hogares de Eusebio Rivera, Rafael Soto, Carmen Ortiz y Carmen Álamo fueron alternados en el desarrollo de las actividades espirituales.
El crecimiento de la obra fue notable y la necesidad de un lugar espacioso era requerido. Es el Rev. Taylor a quien Dios usa para facilitarle el “basement” de su casa para que sea usado como santuario. La hermana Lali Díaz, vino a ser la primera maestra de los niños en la escuela bíblica. Esa enseñanza era impartida fuera del basement.
El primer milagro de sanidad divina fue efectuado por Dios en el cuerpo del hno. Luisito Ortiz. Habiendo padecido de epilepsia fue sanado instantáneamente en uno de los servicios de adoración. Los milagros unidos a la prédica del evangelio fueron determinantes en el crecimiento de la nueva obra. Al hacerse pequeño el basement se rentó otro lugar que había sido una fábrica. Se planean los primeros bautismos en agua en el 1964 en la Iglesia Juan 3:16 que ubica en el Condado del Bronx.
En el entusiasmo reinante del crecimiento de la obra nace el deseo de construir casa a Dios. Había fe, amor, almas, entusiasmo pero nada de dinero. El Dios sanador, nuevamente es movido a misericordia y cumplió su palabra dicha: “de la nada el templo sería levantado”. Ciertamente llegó dinero, materiales, herramientas y trabajadores. ¡Para la Gloria de Dios es edificado el templo! Oficialmente la iglesia es reconocida como tal y es incorporada en el Estado de New York en el 1965.
Estando como iglesia independiente por 7 años se toma la firme decisión de ingresar en el 1972 al Concilio Asamblea de Iglesias Cristianas, Inc.
El ministerio fructífero del Rev. Richard Díaz y su esposa Lali, cubrieron las áreas espiritual, social y comunitaria en la pujante congregación. Su pastorado llega a su final al decidir por voluntad propia trasladarse a su tierra natal, Puerto Rico en el 1977, dejando tras sí un monumento sólido, la Iglesia Nueva Jerusalén. Tras la partida del Rev. Richard Díaz el pastorado es ocupado por el Rev. Antonio Hernández, quien fungía como Obispo de la Asamblea de Iglesias Cristianas, Inc. Aunque su pastorado fue breve en tiempo, solo por dos años, su función administrativa y ministerial trajo a la iglesia firmeza y mayor cohesión al Concilio. El Rev. Antonio Hernández en unión a su esposa Josephine, dieron a la iglesia amor, cuidado e introdujeron varias miembros de la iglesia para venir a formar parte integrante del Cuerpo Ministerial de la Asamblea de Iglesias Cristianas, Inc. Al Rev. Antonio Hernández le sucede en el pastorado el Rev. Mario Oscar Vélez en septiembre 30 de 1979.
El Rev. Mario Oscar Vélez en unión a su esposa Axa y sus hijos llegan desde el Bronx hasta mudarse un breve tiempo después a la Villa de Haverstraw en donde establecen su residencia por sobre 30 años. Bajo el liderato pastoral del Rev. Mario O. Vélez, la iglesia aumento su membrecía, se pagó hipoteca del primer santuario, se establece el Instituto Teológico, compró varios lotes de terreno, establece la Casa del Pan y construyó el hermoso templo que se sigue disfrutando en el servicio a Dios y la comunidad. Asimismo surge la visión de expansión de nuevas obras y establecen las Iglesias Segunda y Tercera Nueva Jerusalén en Spring Valley y Suffern respectivamente. El trabajo arduo y tesonero de los esposos Vélez llegó al seno de la comunidad e hizo de la Nueva Jerusalén una iglesia ampliamente reconocida nacional e internacionalmente gracias a sus programas de alcance social y misionero. Al llevar la iglesia a otro nivel de desarrollo y crecimiento, el Rev. Mario O. Vélez luego de tres décadas como pastor con marcado éxito, en enero 31 del 2009 toma la decisión de renunciar al pastorado y procede acogerse al retiro y fija su residencia en el estado de Florida en unión a su esposa Axa.
Nuevamente el altar de nuestra iglesia debe ser ocupado por un nuevo pastor. Esta vez es el Rev. Dr. Domingo Rodríguez Díaz en unión a su esposa Versedad “Betsy”, quien seis meses atrás había finalizado 22 años consecutivos como Obispo de la Asamblea de Iglesias Cristianas, Inc. Con esta nueva pareja emprendimos una misión de conquista de nuevas almas, un programa de educación de Alfabetización, becas para nuestros jóvenes universitarios y teológicamente a nivel de Escuela de Ministerio y Universidad Cristiana. Desde su llegada hemos sido impregnados de amor, unidad y motivación hasta constituirnos en lo que somos hoy: “La Familia de la Fe, la Familia del Amor”.
En el año 2013 se establece una nueva obra en Brewster, NY que responde al nombre de Tabernáculo de Brewster. El impacto de la iglesia hacia la comunidad sigue siendo muy firme y consistente. Nuestra membrecía abarca representaciones de diversas nacionalidades como dominicana, costarricense, salvadoreña, guatemalteca, mejicana, colombiana, ecuatoriana, puertorriqueña y anglosajona.
Hoy al celebrar nuestro Cincuentenario hemos tomado como tema: “DIOS ES FIEL”. Por 50 años, esto es por medio siglo, Dios nos ha dado el privilegio adorarle en la hermosura de su santidad, ha bendecido nuestras familias y nos ha permitido servirle a la comunidad. Por todo ello, ¡A DIOS SES LA GLORIA!